Una mirada a la creación de la Federación Municipal de Escritores en Bayamo

Por: Lic. Ana Teresa Armas Mojena, Esp. en Servicios Archivísticos

“Son numerosos los que creen que la Literatura es un oficio. Se equivocan. La literatura es- como todo lo que tiende a elevarse y a elevar- una vocación. El literato- no el escribidor- es el hombre que no vende su pensamiento. Ser literato es mantener siempre la frente erguida, en una dignidad permanente ante todo posible intento de bajeza. El literato sabe escribir para expresar una idea, y sólo escribe para esto.

De lo contrario, no es literato.»

Dr. Santiago Velasco.

Presidente de la Federación Nacional de Escritores.

La Federación Municipal de escritores se creó con el fin de unir y orientar a los escritores que daban sus primeros pasos en el campo literario es decir a los aficionados a esta rama del arte, pues entiende que uniendo la voluntad y el entusiasmo de unos y otros se podría lograr un organismo pujante y poderoso que pueda plasmar en la realidad todos los anhelos y esperanzas de cuantos aman la literatura y, en general, la cultura y grandeza del pueblo bayamés.

Transcurrido el año 1956 la federación Municipal de Escritores en Bayamo, materializa su constitución y toma posesión la nueva directiva.

El suceso se llevó a cabo en el salón de actos del consistorio Bayamés y fue amenizado por la Banda Municipal.

Fungió como maestro de ceremonia el compañero enrique Orlando La calle que con palabras fáciles y elocuentes hizo la presentación de los que tomaron parte en el programa artístico.

La presidencia estuvo integrada por los siguientes escritores.

Presidenta: Estela Marina Pérez.

Vice- presidente: José Ernesto Aguilera.

Secretario Letrado: Dr. Francisco Prado Urquiza.

Secretario General: Saturnino Bruquetas Rosabal.

Vice: Xiomara Martínez.

Vocales: Elba Ramos Jorge.

               Ernesto Reyes.

A propósito de la creación de la Federación Municipal de Escritores de Bayamo se le comunica a Estela Marina Pérez Corría su presidenta, la necesidad de promover y fundar, con la mayor rapidez posible, una Editorial de esta Federación que le permitiera publicar obras inéditas y el caudal literario existente en la misma.

Escritores notables de la localidad, enviaban trabajos de su autoría al periódico Oriente de Santiago de Cuba y al rotativo habanero “El Mundo”, destacando que la poetisa Enriqueta fatjó tuvo el privilegio de mandar informaciones al periódico de la misma localidad “La Voz Femenina”.

Por el buen desempeño de los miembros de la Federación Municipal de Escritores de Bayamo, especialmente la señora Estela Marina Pérez, la Federación Nacional de Escritores expresa:

“En nombre de la Junta Directiva de la Federación Nacional de Escritores y en el mío propio, deseo, por este medio, enviar a todos los compañeros electos a la Junta Directiva Municipal de Bayamo, mi más cordial y efusiva felicitación.”

 Y refiriéndose a la presidenta Estela Marina Pérez se enuncia la siguiente frase: “No dudo, conociendo su capacidad y dinamismo, que bajo la presidencia de usted la Municipal de Bayamo rendirá espléndidos frutos y podrá desarrollar una eficaz labor en pro del engrandecimiento de la Federación Nacional a la que todos nos debemos”.

Este grupo de intelectuales bayameses  con poderoso entusiasmo mantuvo siempre, en alto la literatura en esta zona del Oriente Cubano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *