Archivo de la categoría: Conoce tu Archivo conoce tu Historia

Fondo Reforma Urbana

      No hay comentarios en Fondo Reforma Urbana

El Fondo Reforma Urbana posee una amplia documentación en la que encontramos expedientes de hipotecas, copias de escrituras notariales, propiedades de viviendas, segregación y compraventa, expedientes de vallas para lidiar de gallos, expedientes del Registro de la Propiedad, proyectos de la planta eléctrica, donaciones, etc. Visiténos, le esperamos…..

Fondo Asamblea Provincial del Poder Popular

Sección Conoce tu historia conoce tu archivo. En el Fondo Asamblea Provincial del Poder Popular encontramos importantes informaciones relacionadas con la vida económica, social, cultural y política de la Provincia. Este fondo cuenta con 1371 expedientes , de los años 1976 al 2020. Esta y otras informaciones las puede encontrar en el Archivo Histórico Provincial de Granma. Somos un archivo… Leer más »

Fondo Colonia Española Bayamo

      No hay comentarios en Fondo Colonia Española Bayamo

Fechas extremas: 1917 – 1961 Volumen: 11 libros y 9 expedientes Historia: La sociedad Colonia Española comenzó a funcionar en 1909 en la calle Libertad, frente al parque de la Revolución. Uno de los primeros presidentes fue el señor Bernardo Astray. La sociedad tenía como fin facilitar el recreo para gozo y expansión de sus socios y en cierta forma… Leer más »

Homenaje al Historiador José Maceo Verdecia

En saludo al día del Historiador, queremos rendirle homenaje a los que hacen y dan a conocer la historia. En fecha 2 de febrero 1942, en el Fondo Actas Capitulares, acuerdo octavo se leyó la siguiente noción: Rendirle un justo homenaje al Historiador José Maceo Verdecia, autor del libro “Bayamo”, de alto significado patriótico y cultural, méritos reconocidos por el Ministerio… Leer más »

Una mirada diferente hacia el Che

      No hay comentarios en Una mirada diferente hacia el Che

Por Lic: Yanelis Yuniet Cabrera Infante En el fondo Biblioteca – Hemeroteca atesoramos una revista Verde Olivo de junio de 1988 dedicada a la figura de Ernesto Guevara de la Serna Che. En vísperas del día de los padres, es necesario referirnos a un escrito dedicado a esta personalidad como papá a través de una carta dedicada a su hija… Leer más »

Sección Conoce tu archivo, conoce tu historia

Sabías qué:El 19 de enero de 1914 murió en la Habana la Abanderada de Bayamo Candelaria Figueredo y Vázquez, joven bayamesa que el 20 de octubre de 1868 al capitular la guarnición enemiga vistió traje de amazona, con gorro frigio y paseó la bandera por su pueblo natal, siendo victoreada a su paso. Desde entonces ganó el hermoso título de… Leer más »

Estampas de Bayamo: “Imagen del bayamés”

      No hay comentarios en Estampas de Bayamo: “Imagen del bayamés”

En la Colección Personalidades del Fondo Especial Biblioteca- Hemeroteca podemos encontrar un libro denominado “Estampas de Bayamo” escrito por José Manuel Carbonell Alard, figura destacada en el ámbito histórico y cultural de nuestra provincia. El mismo consiste en una recopilación de documentos periodísticos aparecidos en el periódico La Demajagua, en la sección “Con el Polvo del Archivo” muy gustada y… Leer más »

Presencia de la beneficencia en Bayamo Social.

El estudio de la documentación referida a la sociedad Bayamo Social nos permite ver la reconstrucción del proceso modernizador de  la ciudad de Bayamo. En la institución referida se nota un complejo de relaciones que permite comprender la impronta humanitaria de la misma que unida a otras instituciones contribuía a fortalecer la ayuda humanitaria a personas necesitadas. Los médicos estaban… Leer más »

Sección: Conoce tu archivo, conoce tu Historia.

      No hay comentarios en Sección: Conoce tu archivo, conoce tu Historia.

Entre los fondos y colecciones documentales del Archivo Histórico de Granma se encuentra el Fondo Alfabetización el mismo contiene actas, reuniones, resoluciones, circulares, proyectos, certificados, datos estadísticos del comportamiento de la campaña en Bayamo y sus barrios así como expedientes de alumnos, pruebas de escolaridad, solicitud de materiales, fichas de maestros, folletos, relación de alfabetizados y más.