San Salvador de Bayamo

      No hay comentarios en San Salvador de Bayamo

La villa de San Salvador de Bayamo es rica en acontecimientos históricos. Remontándonos a su fundación en Yara el 5 de noviembre de 1513, el mismo sitio donde crucificado el primer mártir de la independencia de Cuba, el valiente cacique Hatuey, ella nos deja en los labios un sabor a rebeldía, característica de este pueblo díscolo y pleitista que siempre fue una piedra atravesada en la garganta para el cruel gobernador español.

Para la cultura y educación bayamesa hay dos acontecimientos centrales que marcan su devenir histórico: la fundación de los conventos de San Francisco y Santo Domingo. El convento de San Francisco fundado en 1582 y el convento de Santo Domingo en 1742, constituyen pilares en la educación Bayamesa. En ambos se enseñaban latín, gramática y las materias a fines.

El convento de Santo Domingo resultó el mejor plantel educacional de la villa con todos los adelantos de la época, con profesores idóneos, ductos y preparados. Es de señalar que los próceres bayameses, principales participantes en la gesta de 1868, estudiaron en estos centros de enseñanza, símbolo de una generación comprometida con los destinos de su patria. De más está decir que durante gran tiempo de la historia de Bayamo fueron los centros educacionales de la villa por donde pasaron infinidad de hijos de esta para apertrecharse de los rudimentos de la disciplina escolar.

Por Tec. en servicio archivísticos: José Manuel Carbonell Corrales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *