Fechas extremas: 1898 – 1975
Volumen: 10 755 expedientes
Historia:
El surgimiento del Registro Civil de Bayamo estuvo sujeto al Código Civil Español, pues Cuba estaba bajo la dominación española. Se fundó el 15 de julio de 1901, en su inicio radicó en el Juzgado Municipal, hoy Policlínico 13 de marzo; después fue trasladado a la calle Céspedes, donde se encuentra el Círculo Infantil Pedro Pompa Fonseca. Actualmente el Registro Civil está en la Calle Martí 109. Antes de 1988 estaban subordinados administrativamente a la Asamblea del Poder Popular Municipal y metodológicamente al Ministerio de Justicia. En 1998 se subordinan totalmente al Ministerio de Justicia y en Bayamo, a la Dirección Provincial de Justicia. Su creación está avalada por la Ley 51 del Registro del Estado Civil, pues como institución de carácter público, el Estado garantiza la inscripción de los hechos y actos relacionados con el estado civil de las personas, constituye un medio para la información de las estadísticas demográficas de salud y otros datos de interés social. En su Artículo 15 plantea que está integrado por cuatro secciones denominadas: nacimientos, matrimonios, defunciones y ciudadanía.
Alcance y contenido:
La documentación pertenece a los tres períodos: Colonial, Republicano y Revolucionario, pero el mayor volumen pertenece al período Republicano. La información es muy variada y de gran interés para el conocimiento del funcionamiento del Registro Civil. Se encuentran expedientes de matrimonios, nacimientos, defunciones, adquisición, pérdida o recuperación de la ciudadanía.
Sistema de organización: Cronológica y alfabética
Instrumentos de descripción: índices auxiliares
Condiciones de acceso: Libre
Fondo procesado