Fechas extremas: 1869 – 1960
Volumen: 25 libros
Historia:
Proviene del Ayuntamiento Municipal, contiene sus actas desde el año 1869, en que se recoge el estado ruinoso en que quedó la ciudad después del incendio. Así como todos los asientos propios de este órgano administrativo en el período de 1869 – 1958.
Alcance y contenido:
Documentación que recoge acuerdos sobre problemas del agua, alumbrado público, alquiler de casas abandonadas por los insurrectos, cambio de nombre de calles de la ciudad, tenencia de la tierra de Bayamo, acuerdo que declara a Bayamo Monumento Nacional, el acuerdo de la Cámara nombrando hijo adoptivo de Bayamo a Máximo Gómez Báez, nombramiento de Enrique Orlando la Calle como Archivero y Bibliotecario, nombramiento de Hijo Dilecto al General Luis Ángel Milanés Tamayo, así como a su hija la poetisa María Luisa Milanés García, conocida como Liana de Lux; la construcción de monumentos a próceres de la independencia, acuerdos sobre la construcción del matadero municipal, acueducto, fábrica de leche La Nestlé, La Hacienda , la fábrica de hielo, construcción de escuelas, alumbrado público del Parque de la Revolución y la parte urbana de la ciudad de Bayamo, acta de declaración como Ciudad Monumento, todo lo relacionado con el ferrocarril, el patronato para la Biblioteca Pública 1868 y para la construcción de un estadio en Bayamo, parcelación y urbanización del reparto Nuevo Bayamo, al igual que el acuerdo para habilitar el surgidero Cauto Embarcadero para los barcos de canotaje.
Sistema de organización: Estructural – cronológico
Instrumento de descripción: Fichas catalográficas
Acceso: Libre
Fondo sin procesar