Fechas extremas: 1894 – 1975
Volumen: 4 457 expedientes
Historia:
En Bayamo surgió en abril de 1886, en el que domina instancia a cada uno de las grandes jurisdiccionales establecidas por la ley para ventilar y sentenciar en las sustanciaciones judiciales. A partir del Decreto Ley 127 Ley Orgánica del poder judicial, fueron reducidos a los asuntos civiles exclusivamente, igualmente se estableció una nueva organización de los Tribunales. Durante su existencia, su nombre no fue variado, ni su estructura tampoco. Al promulgarse la Ley de Organización del Sistema Judicial, del 31 de diciembre 1973, dejó de existir como institución de derecho y sus funciones fueron heredadas por los Tribunales Populares, creados por dicha ley.
Alcance y contenido:
Documentación que abarca los tres períodos, su contenido informativo es diverso y de gran interés para el conocimiento de sus funciones, está relacionado con haciendas comuneras, fincas rústicas y urbanas, expropiación forzosa, pensionados del Ejército Libertador, juicios de menor y mayor cuantía, correcciones a jueces, consta además con 107 gacetas desde el año 1878 hasta 1960, ejemplares de los periódicos: El Bayamés, La Voz, El Derecho. La información la podemos obtener a través de actas, certificos, informes, resoluciones, contratos y escrituras notariales.
Condiciones de acceso: Libre
Sistema de Organización: Estructural – cronológico
Instrumentos de descripción: Índices alfabéticos y geográficos, guía de fondos
Fondo procesado