Jornada por el Día de la Ciencia Cubana. 2023

La Red de Archivos Históricos de Granma con el coauspicio de la Sección de base de la Unión de Historiadores del Archivo Histórico Provincial desarrollará un programa de actividades para celebrar el Día de la Ciencia Cubana.

El programa también tendrá su incidencia en las redes sociales, en los perfiles institucionales de los Archivos de la red y en las emisoras radiales, donde se divulgaran las acciones desarrolladas. 

Cada 15 de enero en Cuba se celebra el  Día de la Ciencia Cubana. La fecha fue instituida en 1990, en coincidencia con el aniversario 30 de que el líder de la Revolución, Fidel Castro, definiera el rol de la ciencia en el desarrollo del país.

“El futuro de nuestra patria tiene que ser necesariamente un futuro de hombres de ciencia, tiene que ser un futuro de hombres de pensamiento (…)”, avizoraba Fidel en un histórico discurso en el Paraninfo de la Academia de Ciencias, en 1960.

No Acción Día Hora Lugar Participan  Responsable
1   Muestra Documental: Recordando a Modesto Tirado. 5 8:30 a.m Archivo Histórico Municipal de Manzanillo Trabajadores  Directora
2   Intercambio con estudiantes del aula anexa del politécnico Agustín Martín Veloz.. Presentación del Fondo: Modesto Tirado 6 9:00 a.m Archivo Histórico Municipal de Manzanillo Trabajadores  Directora
3   Matutino Especial por  el día de la Ciencia Cubana. 9 9:00 a.m Archivo Histórico Municipal de Niquero Trabajadores  y Especialista del CITMA del territorio Directora
4   Matutino Especial por  el día de la Ciencia Cubana. 9 9:00 a.m Archivo Histórico Municipal de Manzanillo Trabajadores  Directora
5   Conferencia: Personalidades que se han desarrollado en la ciencia en la ciudad de Manzanillo.     10 9:00 am Asociación Hermanos Saíz (AHS Manzanillo ) Trabajadores del Archivo Municipal de manzanillo y la AHS    Directora
6   Exposición: “Los archivos Históricos agentes activos de la información y el conocimiento”. 12 9:00 am Asociación Hermanos Saíz (AHS Manzanillo ) Trabajadores del Archivo Municipal de manzanillo y la AHS    Directora
7   Espacio “Donde se alberga la Historia”, intercambio con profesores y estudiantes del Preuniversitario Ignacio Pérez Zamora 12 9:00 a.m Archivo Histórico Municipal de Jiguaní Trabajadores  y profesores y estudiantes del Preuniversitario Ignacio Pérez Zamora. Directora
8   Espacio Mujeres de Ciencia. Invita. Dr. Yuleidis González. 12 10:00 a.m Centro Cultural Ventana Trabajadores Grupo de Servicios Informativos.
9   Jornada Puertas Abiertas 13 9:00 a.m Casa de la Nacionalidad Cubana Trabajadores Grupo de Servicios Informativos.
10   Intercambio  con trabajadores de la Casa de la Nacionalidad Cubana.    13 9:00 a.m Casa de la Nacionalidad Cubana Trabajadores Subdirectora y  Grupo de Servicios Informativos.
11   Conversatorio por el día de la Ciencia Cubana con otras Instituciones ““La labor de los Archivo como instituciones de Ciencia.” 13 9:00 am Museo municipal  de Niquero  Trabajadores del Archivo, la Biblioteca, el Museo y el Especialista del CITMA del territorio Director
12   Primer encuentro de la Peña de Historiadores: Archivo – UNHIC. Dedicado al Día de la Ciencia Cubana. Con el objetivo de promover el desarrollo de investigaciones históricas en el territorio.  16 9:00 a.m Archivo Histórico Municipal de Jiguaní Trabajadores  y Miembros de la UNHIC del municipio. Directora

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *