Fondo Personal de Mario Marquínez López

Fechas extremas: 1937 – 2003

Volumen: 584 expedientes

Historia:

Mario Marquínez López nació en Manzanillo el 28 de mayo de 1917, en la calle Villuendas no. 1 entre Salud y Paseo de Adelaida, actual Avenida Masó. De procedencia social obrera. Realizó sus primeros estudios en la escuela “Ignacio Bazán”, la enseñanza media, en la Institución Nacional PITMAN, en la que se gradúa de mecanógrafo y taquígrafo a la edad de 14 años. Desarrolló diversos oficios en su juventud, fundamentalmente en la región de Pilón. En 1939 fue elegido como Delegado a la Convención Juvenil Constituyente celebrada en la Escuela Técnica Industrial “Enrique José Varona” en Rancho Boyeros, en La Habana donde se pronuncia por la necesidad de un estadio deportivo para Manzanillo. A mediados de la década del 40 inicia estudios en la carrera de profesor de Educación Física en el Instituto Nacional de Educación Física de la Ciudad de La Habana. En 1954 se constituye el Patronato Pro campo Deportivo de Manzanillo y fue elegido su presidente hasta el año 1958 que clamaban por la construcción de un stadium en la ciudad. Fue alfabetizador y fundador del Movimiento Pioneril en el Oriente cubano, llegando a ser un destacado guía. Al triunfo de la Revolución, en la antigua Secundaria Básica «José Martí», que hoy lleva el nombre de «Bartolomé Masó Márquez», se desempeña como profesor de Educación Física. Fue fundador en 1961 del Sindicato de la Enseñanza y la Ciencia, siendo elegido como secretario de la región que comprendía desde Minas de Frío hasta Pilón. Su labor sindical nunca cesó, se mantuvo de activista en la secretaría de organización de la antigua región hasta 1963. Después de su jubilación se mantuvo activo colaborando con el INDER, fundamentalmente como activista de historia. Falleció el 22 de agosto del 2012 de trombosis cerebral.

Alcance y contenido:

Se encuentran documentos relacionados con su labor pedagógica, su actuación en el deporte, su vida como masón y elementos de su producción literaria, especialmente poesías, testimonios y cuentos. Es significativo el volumen de fotos y documentos relacionados con la historia del deporte en Manzanillo durante los años 50 del siglo XX, específicamente lo relacionado con la construcción de un stadium en Manzanillo.

Acceso: Libre

Fondo sin procesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *