Fechas extremas: 1910 – 1963
Volumen: 250 expedientes
Historia:
El 27 de enero de 1909 se promulgó la primera Ley Orgánica del Poder Judicial, en su Artículo 188 se establecería la creación de los juzgados de instrucción de Cuba, los cuales ocupaban el segundo grado en el orden de lo penal.
En Bayamo se crea en junio de 1909, funcionando en el lugar que hoy ocupa el Policlínico 13 de marzo, Carretera Central vía Santiago de Cuba. Eran los encargados de la investigación de los delitos graves y de preparar todos los elementos necesarios para que el Tribunal Superior o la Audiencia pudieran juzgar a los acusados.
La misión fundamental de los jueces de instrucción era instruir el Sumario, que no era más que el conjunto de diligencias de las investigaciones realizadas por los jueces.
Los problemas que se planteaban en los juzgados de instrucción estaban regulados por la Ley Orgánicas del Poder Judicial vigente en Cuba hasta la promulgación de la Ley del Procedimiento Penal del 13 de agosto de 1977.
La documentación estuvo atesorada por el Tribunal Municipal de Bayamo hasta su transferencia en 1976.
Alcance y contenido:
Expedientes que recogen los juicios por abandono de menores, auxilio por el suicidio, lesiones graves, adulterios, robos, estafas, alteraciones de precios, abusos deshonestos, abandono escolar, daños a propiedades, etc.
Sistema de organización: Cronológico
Instrumentos de descripción: Guía del Fondo
Acceso: Limitado
Fondo sin procesar