Fechas extremas: 1976 – 1992
Volumen: 10672 expedientes
Historia:
En el año 1976 entra en vigor una nueva división político – administrativa, surgiendo el Poder Local como forma definitiva de gobierno. En ese mismo año y basado en la Constitución de la República de Cuba, en el Capítulo 7 Fundamentos Políticos, Sociales y Económicos del Estado, se constituyen los Órganos del Poder Popular en las distintas instancias. En el local de la calle Masó No. 84, municipio de Manzanillo, se constituye la Asamblea Municipal del Poder Popular el 31 de octubre de 1976 con 79 circunscripciones. De los 79 delegados que conformaron dicha asamblea, 5 fueron mujeres, representando el 6% del total. El primer Comité Ejecutivo estuvo constituido por 16 miembros, de ellos 3 mujeres que representó un 18%. De esta manera la Asamblea Municipal del Poder Popular de Manzanillo quedó constituida por los siguientes miembros: Dilber Reyes Peña (Presidente), Rafael Palma Espronceda (Vicepresidente), Teodoro González Núñez (Secretario), como vocales profesionales Esmerio Carbonell Dublón, Fe Virginia Cosme Rodríguez, María Noemí García Fonseca y Jesús Rigoberto Izaguirre Sánchez. Como vocales no profesionales: Gonzalo Arturo Castillo Núñez, Dionisio Nicolás Mendoza, Caridad Pantoja Márquez, José Juan Claver Fonseca, Argimirio Reyes Rosabal, José Daniel Teijón Moreno, Raúl Zamora Vinajeras y Rubén Mejías Cintra.
Alcance y contenido:
Contiene actas de sesiones ordinarias y extraordinarias del Comité Ejecutivo de la Asamblea Municipal, de las diferentes comisiones permanentes de trabajo. Documentación generada y enviada al Presidente y Vicepresidente de la Asamblea.
Acceso: Libre
Fondo sin procesar