Fechas extremas: 1962 – 2019
Volumen: 164 Documentos
Historia:
Nació en Coboa, barrio rural de Yara, el 17 de marzo de 1937. Hijo de Francisco Monserrat Blanco y Bernardina Isert Lorente. Se muda para Manzanillo en 1940 con 3 años de edad, en la calle Loynaz número 77 en una casa alquilada. Desde niño simpatizaba con el Partido Socialista Popular, pues era hijo de obreros que por aquellos tiempos vivían con miseria, aunque hicieran esfuerzos. Estudió hasta el cuarto grado, y con 10 años de edad tuvo que interrumpir sus estudios para trabajar por necesidades económicas. En 1952 ingresó a la Juventud Socialista y en 1957 al Movimiento 26 de julio. Cumplió tareas clandestinas hasta el triunfo de la Revolución en 1959 y seguidamente se incorpora a tareas de la Juventud Socialista en Manzanillo y del Partido Socialista Popular. En 1961 es elegido Secretario General del Comité Seccional de las Organizaciones Revolucionarias Integradas. En 1962 participa en la creación de los núcleos del PURS en la región Manzanillo siendo electo Secretario General de Niquero en 1963. A partir de 1965 desarrolla diversas actividades en el Partido Comunista y cursa la secundaria, la Facultad obrero campesina y se gradúa como Licenciado en Ciencias Sociales. En 1986 pasa a ser Director del Museo de Luchas Obreras de Manzanillo y Secretario General del núcleo del Partido de la Dirección Municipal de Cultura. Se jubila en 1997 continuando su activa labor en el PCC, CDR y Asociación de Combatientes.
Alcance y contenido:
La documentación expone la labor de Francisco Monserrat Isert como investigador de la historia de la localidad.
Acceso: Libre
Fondo sin procesar