Fechas extremas: 1899 – 1981
Volumen: 8 Libros, 13 fotos y 1278 documentos
Historia:
La Asociación de Veteranos de la Independencia de Manzanillo, se organiza desde los primeros años del siglo XX. Desde sus inicios ocupó el local ubicado en la calle Masó esquina José Miguel Gómez, en la planta baja del edificio del Ayuntamiento. Estaba dentro de sus prioridades la atención a los veteranos de la guerra, tanto en el orden material como espiritual. Entre sus estatutos estaba el cooperar en la defensa de la nación incondicionalmente y laborar por el desarrollo en el pueblo cubano, del amor a la patria y a sus libres instituciones. Velar por el sostenimiento de la paz en el territorio de la República. Fomentar y sostener la confraternidad y auxilio mutuo entre los asociados, y atender, especialmente a la protección de las viudas y huérfanos de los veteranos que lo necesitaran. Desde sus inicios la Asociación estuvo encaminada a conmemorar importantes fechas históricas con libres instituciones, el 24 de febrero, ocasión en que se reinicia la lucha independentista en 1895, 19 de mayo, caída de José Martí en Dos Ríos, 20 de mayo, establecimiento de la República en 1902 y 10 de octubre, inicio del proceso independentista cubano en 1868, fecha en la que se conmemoraba además el Día del Veterano. Logró levantar en el cementerio de la ciudad un panteón para los veteranos.
Alcance y contenido:
Contiene documentación sobre la gestión de pensiones y la relación de pensionados, Junta de la Delegación, relación de veteranos de la independencia, actas de reuniones, control del ejecutivo y afiliados. Asimismo, decretos, documentos acreditativos, documentos escritos por veteranos, leyes de pensiones y libro de visitantes.
Sistema de organización: Ordenado alfabética y cronológicamente
Acceso: Libre
Fondo procesado