Dona el Dr.C Guillermo González Labrada, Presidente del Consejo Provincial de las Ciencias Sociales y Humanísticas al Archivo Histórico Provincial de Granma, 154 fotografías del acontecer educacional y pedagógico de los últimos 50 años.
Firma del convenio de trabajo entre el Archivo Histórico Provincial de Granma y el Consejo Provincial de las Ciencias Sociales y Humanísticas de Granma como parte de las actividades por el centenario del natalicio de José Carbonell Alard, personalidad que prestigia con su nombre al Archivo Provincial de Granma.Un Archivo a la Altura de su Historia.
El Archivo Histórico Provincial de Granma, con el coauspicio y la participación de varias instituciones y asociaciones del territorio, realiza el lanzamiento de la Campaña Promocional por el Centenario del Natalicio de José Manuel Carbonell Alard, personalidad de la cultura, la historia y la archivística que identifica y prestigia con su nombre a nuestra institución, con el objetivo de distinguir… Leer más »
Se desarrolla el balance anual 2021 de la Sección de Base de la UNHIC Archivo Histórico Provincial de Granma José Manuel Carbonell Alard, en la sede de la de la UNHIC Granma. Hace presentación del informe de trabajo la presidenta de la sección de base Isis Yanet Ledea Bretones. Presidido por Sergio Garcés Quintana , miembro de la UNHIC Nacional… Leer más »
Los archiveros granmenses recordamos este #11DeEnero a #CeliaSanchezManduley a 42 años de su fallecimiento: Sensibilidad infinita por el pueblo, consagración absoluta a la obra revolucionaria, la flor más autóctona, que útil fuiste a la Revolución! Ayudaste a los guerrilleros y peleaste junto a ellos, guardaste cada papelito para la historia, pusiste tu sello donde quiera que tocaste, amaste como hijos… Leer más »
10 de enero de 1929 es asesinado #JulioAntonioMella, los archiveros granmenses recordamos el 93 Aniversario de su asesinato ilustrando las presentes instantáneas correspondientes al Fondo Especial Fotototeca que se atesora en la institución. #AHPGranma#MemoriaHistóricaDocumental#TenemosMemoria
Como parte de las actividades por el día de la #CienciaCubana, se desarrolló en la mañana de hoy en el Centro de Gestión y Promoción Cultural Ventanas el espacio Mujeres de Ciencia dedicado a la Subdelegada de Ciencia Tecnología en la Delegación Territorial del Citma en Granma: Esther Salgueiro Alevarez, #MujeresdeCiencia#CubaEsCiencia#DíaDelaCienciaCubana#AHPGranma#SomosCuba#SomosContinuidad.
#Sección Conoce Tu Archivo Conoce Tu Historia: hoy se conmemora el 224 aniversario de la inauguración del cementerio San Juan Evangelista, el primero de Cuba y del continente americano.La Iglesia San Juan Evangelista, además de sus sacras funciones, operaba como lugar de enterramiento por la tradición europea, y adjunto, el cementerio homónimo. En este cementerio fueron sepultados los restos mortales… Leer más »
Aprovechando el marco del matutino especial se hace entrega del Medallón 180 Aniversario acuerdo del Consejo de Dirección del Archivo Nacional a Alejandro Asdel Portales Díaz, director de la institución por ser cuadro destacado y la labor meritoria en materia de Archivo, gestión documental, conservación, investigación, difusión, informatización y la prestación de servicios especializados, y a Héctor Carlos Miranda Fernández,… Leer más »
Cada 15 de enero en Cuba se celebra el Día de la Ciencia Cubana. La fecha fue instituida en 1990, en coincidencia con el aniversario 30 de que el líder de la Revolución, Fidel Castro, definiera el rol de la ciencia en el desarrollo del país. “El futuro de nuestra patria tiene que ser necesariamente un futuro de hombres de… Leer más »