Fechas extremas: 1929 – 1941 Volumen: 40 expedientes Historia: Asociación de Ganaderos de Bayamo, institución que adopta su organización de acuerdo a las disposiciones del Decreto No. 2605 de 7 de noviembre de 1933; tuvo su domicilio en la calle Céspedes, esquina Aguilera. Prestaba cooperación a los asociados, individual y colectivamente, con el objeto de resolver cuántos asuntos se presentarán… Leer más »
Fechas extremas: 1907 – 1961 Volumen: 7 libros y 7 expedientes Historia: La sociedad “Liceo Elpidio Estrada” fue fundada en el año 1899, primeramente, con el nombre de “Círculo Bayamés” luego “Liceo de Bayamo” y posteriormente “Liceo Elpidio Estrada” en honor al Licenciado Elpidio Estrada hasta su disolución en años recientes al triunfo de la Revolución. Esta sociedad radicó en… Leer más »
Fechas extremas: 1951 – 1960 Volumen: 2 Libros y 2 expedientes Historia: La Asociación de Veteranos de Bayamo, comenzó a funcionar el 3 de enero de 1951, en la casa social de la calle José Joaquín palma No. 64. La sociedad estaba integrada por una junta que debía ser elegida el primer domingo de octubre cada dos años, teniendo como… Leer más »
Fechas extremas: 1943 – 1954 Volumen: 9 libros y 1 expediente Historia: La Asociación Cívica de Bayamo fue constituida el 6 de septiembre de 1943 y la misma tuvo carácter legal el día 8 del mismo mes. Fue aprobada y registrada por el Gobierno con el objetivo principal de luchar por el mejoramiento de la ciudad, tanto en el orden… Leer más »
Fechas extremas: 1921 – 1961 Volumen: 27 libros y 46 expedientes Historia: La sociedad Bayamo Social comienza a funcionar en el año 1921 en la calle Maceo número 5, frente a la Plaza de la Revolución, donde actualmente se encuentra el Museo Provincial Manuel Muñoz Cedeño. Esta institución era el enclave de reunión más importante de los negros y mulatos… Leer más »
Fechas extremas: 1899 – 1958 Volumen: 6 libros y 1 minutario Historia: La Junta Local de Educación Bayamo en el período estudiado comenzó a funcionar en la Casa Capitular (Ayuntamiento de Bayamo). En cada municipalidad de la Isla de Cuba se constituiría una junta de educación, estas eran presididas por el alcalde municipal que se considerara miembro y presidente nato… Leer más »
Fechas extremas: 1866 – 1962 Volumen: 80 expedientes Historia: El Marquesado de Guisa constituye ante todo un espacio geográfico en una vasta extensión de terreno y población dentro de él, aunque es así mismo el título nobiliario que se acreditó a una persona y que en virtud de ello lo ejerció. Los terrenos del marquesado comenzaron a navegar por un… Leer más »
Fechas extremas: 1781 – 1891 Volumen: 104 tomos Historia: Desde inicios el período colonial los escribanos eran las personas que, con su presencia, su firma y su signo autorizaban los contratos a los particulares y las diligencias judiciales por la fe pública que tenían. Luego, los notarios fueron los encargados de redactar, autorizar y custodiar las escrituras y quedaba reservada… Leer más »
Fechas extremas: 1869 – 1960 Volumen: 25 libros Historia: Proviene del Ayuntamiento Municipal, contiene sus actas desde el año 1869, en que se recoge el estado ruinoso en que quedó la ciudad después del incendio. Así como todos los asientos propios de este órgano administrativo en el período de 1869 – 1958. Alcance y contenido: Documentación que recoge acuerdos sobre… Leer más »
Fechas extremas: 1902 – 1959 Volumen: 3012 expedientes Historia: Hasta 1932, el municipio Bayamo poseía una superficie de 3 904 Km2 y 72 612 habitantes, corren por sus tierras las aguas de los ríos Bayamo, Cauto y Cautillo. Esta etapa neocolonial se dividía en 15 barrios. Las atribuciones del Cabildo eran de tres tipos: judiciales, administrativas y políticas. Las judiciales,… Leer más »