#SinergiaALA #Conmemoraciones #CuentanLosDocumentosQue vía Archivo Histórico Municipal. Manzanillo. #UnDíaComoHoy 13 de noviembre del año 1898 llegó a Manzanillo el general Bartolomé Masó Márquez, procedente de Santa Cruz del Sur, después de haber entregado allí sus poderes como Presidente de la República en Armas, a la Asamblea del Ejército Libertador, regresando a su ciudad nativa tranquilo y satisfecho por el deber… Leer más »
#SinergiaALA #CuentanLosDocumentosQue vía Archivo Histórico Provincial Granma. En la Isla de Cuba, el Término Municipal de Bayamo ocupa una extensa porción en el sureste de la llanura fluvial del Cauto, sobre el margen oriental de uno de sus afluentes: el río Bayamo. Limita al norte con Cauto Cristo, al noroeste con Río Cauto, al oeste con Yara, al suroeste con… Leer más »
#SinergiaALA #Conmemoraciones #CuentanLosDocumentosQue vía Archivo Histórico Municipal. Manzanillo. #UnDíaComoHoy 2 de noviembre del año 1844 nace el prócer manzanillero Rafael M. Merchán Pérez. Eximio literato, gran polemista, educador de la juventud colombiana y primera figura diplomática que representó nuestra naciente República ante la nación progenitora. Falleció el 19 de marzo de 1905 en la capital de Colombia, la república por… Leer más »
El 26 de Julio de 1953 es una fecha significativa en la historia de la Patria. Ese día, el amanecer de la Santa Ana, Fidel Castro y los jóvenes de la Generación del centenario asaltaban simultáneamente los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes en Santiago de Cuba y Bayamo respectivamente, con el objetivo de derrocar la sangrienta tiranía de… Leer más »
Es tiempo de recogimiento y distanciamiento social. La pandemia del coronavirus COVID-19 nos azota con inusual saña provocando en nosotros una sensación de incertidumbre, y obligándonos a cambiar todos nuestros quehaceres habituales. Usar nasobuco, evitar aglomeraciones, lavarnos nuestras manos con agua y jabón o una solución clorada. Así viviendo estos tiempos tan peculiares que nos confina en la casa ya… Leer más »
La villa de San Salvador de Bayamo es rica en acontecimientos históricos. Remontándonos a su fundación en Yara el 5 de noviembre de 1513, el mismo sitio donde crucificado el primer mártir de la independencia de Cuba, el valiente cacique Hatuey, ella nos deja en los labios un sabor a rebeldía, característica de este pueblo díscolo y pleitista que siempre… Leer más »
José Manuel Carbonell Corrales Nuestra provincia gramense fue su refugio en su andar de dominicano proscripto del Generalísimo de la guerra de independencia, quien tuvo su asiento en el barrio de El Dátil. Fue en ese barrio bayamés donde se inició como sargento de los insurrectos cubanos. En homenaje a él, el consistorio bayamés lo nombró hijo adoptivo de Bayamo,… Leer más »
La historia de Bayamo bella, atrayente pintoresca y poética se respira y vibra a través de los escritos históricos del notable y acucioso historiador bayamés José Carbonell Alard quien nos traslada en el tiempo a aquel mundo lleno de artistas vivenciales y en el cual él desentraña sus enigmas. Los escritos históricos. de Carbonell nos ilustran y enseñan la historia… Leer más »
Bayamo tiene un privilegio histórico su fundación. El hecho irreversible de ser la segunda villa levantada por Diego Velázquez. Sus antiquísimas calles, callejones, plazas y plazuelas nos hablan de su inusual arquitectura que retrata con inigualable maestría las tradiciones y su historia preñada de acontecimientos singulares. Sus calles y callejones son testigos seculares del devenir insurgente y de la quema… Leer más »