El 26 de Julio de 1953 es una fecha significativa en la historia de la Patria. Ese día, el amanecer de la Santa Ana, Fidel Castro y los jóvenes de la Generación del centenario asaltaban simultáneamente los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes en Santiago de Cuba y Bayamo respectivamente, con el objetivo de derrocar la sangrienta tiranía de Fulgencio Batista y promover una insurrección general del pueblo cubano contra sus abusos y desmanes.
Se iniciaba así una gesta libertaria. En Bayamo Ñico López y sus compañeros protagonizaron la hazaña de desafiar y combatir con las armas en la mano aquel régimen corrupto, rescatando el sueño de mármol, de Martí, de una Cuba con todos y para el bien de todos.
La acción no cumplió las normativas planificadas y muchos de los asaltantes fueron hechos prisioneros y brutalmente asesinados por la soldadesca batistiana.
El 26 de Julio de 1953 constituyó la clarinada decisiva para que la juventud cubana, profundamente martiana, se lanzara a la lucha contra el régimen despótico que impera en Cuba.
El 26 de Julio de 1953hecho inédito en Bayamo, representa para la historia Patria, una página más de heroísmo en la larga epopeya del pueblo cubano, que culminaría con la entrada triunfal de Fidel en la Habana el 8 de enero de 1959, como colofón de la gesta verde olivo de la Sierra Maestra.
El 26 de Julio de 1953 es una de las efemérides más señeras en la historiografía cubana, pues representa el inicio de la insurrección de un pueblo en aras de conquistar su soberanía e independencia.
Por Tec. en servicio archivísticos: José Manuel Carbonell Corrales.